viernes, 14 de agosto de 2009

Producto Comunicativo


El producto comunicativo que quiero desarrollar está relacionado con el aseo de nuestros espacios desde nosotros mismos.



Siempre pensamos que si las demás personas tiran un papel o dejan sus sobrantes de comida en cualquier sitio, nos creemos con el derecho de hacer lo mismo, incluso pensamos que si hacemos lo contrario no somos parte de nuestra sociedad.

Pero las cosas no son así, el cuidado y limpieza de nuestro entorno es un deber personal, es mostrar nuestra formación, nuestra educación, lo que nos han enseñado en nuestros hogares, en nuestras empresas y nuestros ancestros.

Todos somos parte de la limpieza de nuestro entorno.
Entre todos podemos...

jueves, 13 de agosto de 2009

¿Arte o Tortura?






¿Crees que es Arte?






¿Crees que es Fiesta Brava?







¿Crees que es Cultura?




"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales."
Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.

Violencia, furor, sangre, dolor, tortura, muerte no pueden ser los valores de una sociedad actual y civilizada en vías de modernización y progreso.

Los personas defensoras de los animales, la gente sensible y con un buen corazón, los que respetamos la vida de los animales, luchemos por un mejor mañana para los indefensos animales, no los dejemos solos, apoyémoslos.

Las "corridas de toros" no son tan solo corridas como su nombre lo indica, son matanzas, torturas; no son ninguna tradición, ni representan nuestra cultura actual, quizás la del siglo XVII, pero en esta época no debería considerarse así.

Estas supuestas corridas, no se ven artísticas, ni culturales, como piensan algunos fanáticos, delirantes e intransigentes minorías de nuestro país. Simplemente son actos de crueldad, son una TORTURA.














!Una imagen vale más que mil palabras!. Las corridas de toros no son más que espectáculos sangrientos.

Por otro lado manifiestan que estos espectáculos son expresiones culturales y artísticas de los colombianos. Además establecen normas y leyes.

"Corridas de toros y peleas de gallos son constitucionales"
Ordóñez, Alejandro. 2009. Documento electrónico disponible en (http://www.eltiempo.com/colombia/justicia/ARTICULO-PRINTER_FRIENDLY-PLANTILLA_PRINTER_FRIENDL-5566908.html) Consultado 14/08/2009

Así mismo hay otras opiniones:

"El proyecto de ley fue aprobado en el primer debate del Congreso de la República, que pretende reglamentar las corridas de toros y evitar el maltrato a los animales. Jorge Morales, medico y congresista quien impulsa la ley, propone que las banderillas se apliquen sobre un peto de hule, mientras la pica no debe ser piramidal sino tener un elemento punzante que no cauce desgarramiento al toro. Igualmente reglamenta a solo dos intentos la entrada a matar, sea pinchazo o descabelle. Si en esos dos eventos el torero no logra la muerte del animal, debe regresarse vivo a los corrales."
Morales, Jorge, 2009 Documento electrónico disponible en (http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=736608) Consultado 14/08/2009


Siempre me he preguntado si los toreros están cómodos con el vestuario que utilizan en las corridas, siendo tan ajustado y tan adornado, y el por qué de su estilo al andar y posar cuando realizan las corridas. Puedo pensar que al parecer no es tan incomodo, ya que pueden realizar sus actos "violentamente artísticos" sin ningún problema.







Aunque nunca he asistido a una corrida de toros, no sólo porque no me gusta, sino porque la manera como matan a los pobres toros es muy violenta, es impresionante ver como la gente se emociona al ver el nivel de maldad que tienen los toreros con los indefensos animales, he visto la crueldad con la que disfrutan no solo ellos, también el público y los seguidores del evento.

Si la tauromaquia es arte, el canibalismo es gastronomía. Juzguen ustedes mismos…
Anonimo, 2009 Documento electrónico disponible en (http://www.frasesycitas.com) Consultado 14/08/2009

jueves, 6 de agosto de 2009

Película: LA NARANJA MECÁNICA



Título en español : La Naranja Mecánica.
Título original : A Clockwork Orange US (1971)
Duración : 137 minutos
Productor y Director : Stanley Kubrick
Basada en la novela de Anthony Burgess


Reparto:

Malcolm McDowell: Alex
Patrick Magee: Sr Alexander
Warren Clarke: Dim
Adrienne Corri: Sra Alexander
Miriam Karlin: Mujer de los gatos
James Marcus: Georgie
Michael Tarn: Pete
Michael Bates: Guardia de la prisión


El Director:

El director Stanley Kubrick fue un notorio perfeccionista, así que exigía bastantes tomas mientras hacía sus películas. En las palabras del actor Malcolm McDowell, él hacía sus tomas bien, así que Kubrick no tuvo que hacer muchas tomas. Kubrick quería darle al filme una calidad de sueño o fantasía y filmó muchas escenas con lentes especiales y en movimientos rápidos o lentos.


SINOPSIS: Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven híper agresivo con dos pasiones: la ultraviolencia y Beethoven. Al frente de su banda, los drugos, los jóvenes descargan sus instintos más violentos pegando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el crimen, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reeducación que pretende anular drásticamente cualquier atisbo de conducta antisocial.

IDEA: La violencia por la violencia, la sociedad corrosiva, la reinserción en una sociedad corrupta.

La Naranja Mecánica está catalogada como uno de los mejores clásicos del cine y además una de las mejores películas de su productor y director Stanley Kubrick. Algunos dicen que ya está pasada de moda y que ha sido víctima del tiempo, sin embargo a pesar de estos comentarios, me he animado a verla.

Es una película del año 1971 (casi 40 años de avances en tecnología, equipos y formatos) y me interesa conocer e investigar más sobre la tecnología utilizada en esta época para la la producción y la post producción, además fue hecha con un estilo futurista, pues su producción comenzó en 1965 y fue ambientada en la Inglaterra de 1995, o sea 30 años después.

También me llama la atención conocer más sobre su director y descubrir por qué utilizaba ese estilo propio que le imprimía a sus producciones. Aunque él ya no esté presente, existen muchas opiniones y conceptos sobre su estilo de producción. Me interesa saber porqué llegó a ser una de las personas más influyentes del siglo XX y por qué tuvo este reconocimiento.

Libro: RELATO DE UN NÁUFRAGO


Escrito por Gabriel García Márquez

Es una historia de la vida real que se desarrolla en Colombia, donde un joven marinero naufragó en una balsa a la deriva durante diez días sin comer ni beber. Después de ver morir a sus siete compañeros marineros, ya habían agotado sus esfuerzos en la búsqueda, a los pocos días aparece y le propone a un joven periodista narrar la verdadera historia del naufragio. Ese joven periodista es Gabriel García Márquez quien trabaja en un periódico nacional.

En muy poco tiempo lograron reconstruir un relato compacto y verídico de sus diez días a la deriva. Después de la publicación, su éxito fue fulminante. En su relato salen a la luz muchas verdades y se convierte en una denuncia política que agita al país, le cuesta la gloria y la carrera al náufrago y condena al exilio al entonces joven periodista.

miércoles, 5 de agosto de 2009

Tema para el Semestre 2009-2

El Cuidado del Medio Ambiente: Es un Deber de Todos

Algunos causan daño pero lo hacen por desinformación o costumbre, pero todos tenemos que ver con la conservación y cuidado del medio ambiente.


El medio ambiente nos compete a todos, somos participes de su cuidado y también del daño que podemos ocasionarle, debemos enseñar y educar a los niños y a las demás personas sobre el cuidado. Algunas personas no saben que solo cambiando algunos de sus hábitos podemos ayudar a cuidar y proteger nuestro medio ambiente:

- El Reciclaje comienza desde nuestros hogares.

- Ahorrar papel, reducir su consumo, utilizar ambas caras de la hoja.

- Apagar las luces y aparatos eléctricos que no estés utilizando.

- Cuidemos el agua. Utilicémoslas de forma adecuada, cuidemos los ríos, los árboles.

El Calentamiento Global ya esta presente, pongamos nuestra parte, nuestro granito de arena, así nuestros hijos y su descendencia no tendrán un futuro incierto, como lo pronostican a este paso.