
*
LO QUE LE DAS A LA NATURALEZA
ELLA TE LO DEVUELVE.
“Es increíble que la naturaleza pida ayuda a gritos, pero más increíble es que nadie la escuche”
Anónimo
Todos tenemos que ver con los cambios climáticos por los que está atravesando nuestro planeta actualmente, como por ejemplo el calentamiento global, siendo este un tema que nos afecta a los seres humanos. La tarea principal se convierte entonces, en crear conciencia de su cuidado, fomentando los intereses de las entidades responsables para que estas desarrollen campañas de enseñanza sobre el tema del reciclaje, auspiciando la conformación de una conciencia ciudadana más responsable por su entorno. Para esto, se pueden implementar herramientas como los medios de comunicación que se encarguen de difundir y de crear campañas de concientización que motiven a la población en torno al tema de la preservación del medio ambiente y a involucrarse en programas de reciclaje.
Debemos fomentar la “Participación Ciudadana”, todos y todas somos responsables del daño que le ocasionamos al medio ambiente, por la generación indiscriminada de basura y del mal manejo que ejercemos sobre ella, debemos ser consientes que de la misma forma en la que le ocasionamos daño, podemos ser parte de la solución, ayudando a salvar nuestro planeta!
Para el éxito del reciclaje desde nuestros hogares necesitamos:
**
- Promover la participación de todos en el hogar

- Generar menos basuras
- Separar los residuos
- Cambiar la conducta consumista
- Crear sensibilización y fomentar la educación sobre el reciclaje
Los recicladores trabajan con nuestras basuras, transformando este material de desecho en algo útil, que a la vez les proporciona su sustento y el de sus familias; este hecho convierte a esta labor en algo digno de destacar, que merece de nuestro respeto y apoyo para favorecer todos juntos a la preservación del medio ambiente.
***

Imágenes tomadas de:
*http://www.todamujeresbella.com/category/medio-ambiente/
**http://www.hogarutil.com/Hogar/R-R-R/Reciclar
***http://www.promoweb.com.mx/articulo.php?id=279#
Le das muchos rodeos al texto. Recuerda que la columna debe tener unidad de discurso. Recuerda lo que hablamos de la fluidez del texto
ResponderEliminar