jueves, 8 de octubre de 2009

Nuevas opciones de turismo

Cali es la capital mundial de la salsa, la ciudad de la eterna primavera, un hermoso valle que nos invita a propios y extranjeros a quedarse hasta el día siguiente o incluso durante algunos días, para disfrutar una vez más de la brisa de la tarde, siempre presente, siempre puntual.
*

No obstante, si se habla de cifras, el panorama toma un matiz diferente cuando se habla de aspectos como nivel de ocupación, ingresos hoteleros, empleos, entre otros. Por ejemplo la ocupación hotelera de nuestro país, para Julio de 2009, había disminuido en más de tres puntos porcentuales comparándola con el período anterior**, esto a pesar de que en términos generales se han hecho campañas mediante las cuales se ha fomentado el turismo hacia las diferentes ciudades.

En el caso del Departamento del Valle, el propósito primordial será, que no solo se incremente la afluencia del público para la temporada de Feria sino que haya un interés adicional hacia diferentes eventos de carácter cultural que se han propuesto a lo largo del año.

Si la proporción de ocupación en los hoteles disminuye, la consecuencia directa será la disminución tanto de los ingresos derivados de esta actividad como de los empleos que se generan, y si recordamos que Cali es una de las ciudades con mayor índice de desempleo, es indispensable la necesidad de establecer mecanismos que impulsen esas cifras hacia números más altos.
*
En términos generales se puede afirmar que en el aspecto turístico de la ciudad hay todavía mucha tela de donde cortar, mucho por hacer, lo hemos visto en los diferentes eventos realizados durante el año: Festival de Música del Pacifico Petronio Álvarez, el Festival Mundial de Salsa, el octavo Festival de Salsa y Verano, por resaltar algunos.


Si bien es cierto que para los no residentes el motivo principal de viaje son los negocios (61%), queda aún por explotar aspectos como el ocio (que se encuentra solo en un 27.1%), las convenciones y la salud con porcentajes de 8.7% y 0.9% respectivamente.**

Fuentes:
* http://www.caliescali.com/seccion/sali/de-parche/
**www.dane.gov.co

1 comentario:

  1. Bien aprovechadas las cifras del DANE. Nos queda aùn algo por mejorar: evitar los pàrrafor largos... Miara como se puede cambiar el segundo párrafo de tu texto que dice:

    "No obstante, si se habla de cifras, el panorama toma un matiz diferente cuando se habla de aspectos como nivel de ocupación, ingresos hoteleros, empleos, entre otros. Por ejemplo la ocupación hotelera de nuestro país, para Julio de 2009, había disminuido en más de tres puntos porcentuales comparándola con el período anterior**, esto a pesar de que en términos generales se han hecho campañas mediante las cuales se ha fomentado el turismo hacia las diferentes ciudades, en el caso de nuestro departamento el propósito primordial será, que no solo se incremente la afluencia del público para la temporada de Feria sino que haya un interés adicional hacia diferentes eventos de carácter cultural que se han propuesto a lo largo del año."

    Puede partirse y quedar así:

    No obstante, si se habla de cifras, el panorama toma un matiz diferente cuando se habla de aspectos como nivel de ocupación, ingresos hoteleros, empleos, entre otros. Por ejemplo la ocupación hotelera de nuestro país, para Julio de 2009, había disminuido en más de tres puntos porcentuales comparándola con el período anterior**, esto a pesar de que en términos generales se han hecho campañas mediante las cuales se ha fomentado el turismo hacia las diferentes ciudades.

    En el caso del departamento del Valle, el propósito primordial será que no solo se incremente la afluencia del público para la temporada de Feria sino que haya un interés adicional hacia diferentes eventos de carácter cultural que se han propuesto a lo largo del año.

    ResponderEliminar